El peronismo vence a LLA en La Rioja por 782 votos

La provincia cuyana llevó a cabo elecciones recientemente, donde estaban en juego dos escaños en la Cámara baja. Estos se distribuyeron de la siguiente manera: Federales Defendamos La Rioja, dirigido por Gabriela Pedrali, se llevó uno, mientras que el otro será ocupado por Gino Visconti de La Libertad Avanza.

El conteo final mostró que el frente de Quintela obtuvo 90.686 votos, superando al oficialismo nacional, que se quedó con 89.804. Este resultado, aunque no altera la distribución de bancas, es un alivio para el gobernador, conocido por ser uno de los principales opositores a Javier Milei. Además, ha buscado disputarle la presidencia del Partido Justicialista a Cristina Fernández de Kirchner.

Sin embargo, la estrecha victoria del peronismo ha generado algunas dudas sobre el futuro político de la provincia. La última vez que un partido distinto al PJ ganó en La Rioja fue en 1963, cuando la Unión Cívica Radical logró imponerse, en un contexto donde el peronismo enfrentaba una proscripción.

En La Rioja, 305.300 personas estaban habilitadas para votar por los dos diputados que renovaban su banca. Importante destacar que en estas elecciones no se eligieron senadores, y algunos distritos votaron en las elecciones de la legislatura provincial. De acuerdo con la Justicia Electoral local, la participación fue del 69,4% del padrón.

Cómo fueron las elecciones locales en La Rioja

A nivel local, La Rioja fue a las urnas para renovar 18 de sus 36 legisladores. Los asientos se distribuyeron entre ocho por la capital, tres por Rosario Vera Peñaloza, tres por General Felipe Varela, y cuatro en total por Castro Barros, Sanagasta, Vinchina y General Facundo Quiroga. El PJ y sus aliados, junto con los libertarios, dominaron la repartición de escaños, dejando fuera a otras fuerzas que también competían.

Gracias a un buen desempeño en la capital, donde superaron al justicialismo por más de diez puntos, La Libertad Avanza logró conseguir cuatro lugares. Existe la posibilidad de que obtengan un quinto, aunque eso dependerá del escrutinio final en Rosario Vera Peñaloza. Por su parte, el oficialismo provincial, apoyado por sus sublemas, se mostró fuerte en el interior y retuvo los otros escaños.

Quintela, aunque enfrenta algunos desafíos, mantiene su control sobre la Legislatura riojana, con un total de entre 29 y 31 bancas a su disposición. La oposición, en tanto, se repartiría entre cinco y siete lugares, con la mayor parte para La Libertad Avanza y una minoría para la UCR, a la espera del conteo definitivo.

Botão Voltar ao topo